La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: fondo-collageok-scaled.jpg

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, conjuntamente con el Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA) y el Instituto de Historia y Patrimonio (IHP) invitan cordialmente a participar en el

I CONGRESO NACIONAL DE INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y URBANO

TRAYECTORIAS Y PERSPECTIVAS CRITICAS

El Congreso cuenta con el patrocinio del Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Chile), el Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental del Colegio de Arquitectos de Chile (COMPAT) y de la Asociación Chilena de Barrios Patrimoniales.

El encuentro pretende construir un espacio de reflexión crítica sobre las actuaciones y prácticas ejercidas en Chile, en torno a la intervención en las diversas escalas del patrimonio arquitectónico y urbano. En este contexto, se espera abrir un espacio para conocer los avances teóricos, metodológicos y proyectuales operados en los últimos años sobre estos bienes patrimoniales. De esta manera, es de interés abarcar desde las intervenciones propiamente arquitectónicas, hasta los planes de conservación y gestión de áreas histórico urbanas de valor.

El Congreso busca integrar al conjunto de los actores académicos, sociales e institucionales e iniciativas provenientes del ámbito privado, dando cuenta de los complejos procesos que atañen a la intervención del patrimonio. Para ello, el evento considera la exposición de experiencias de intervención nacionales e internacionales y la presentación de ponencias en diferentes ámbitos temáticos, a cargo de actores académicos, profesionales, sociales e institucionales.

Este Congreso es financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural, Servicio del Patrimonio Cultural, MINCAP, Convocatoria 2024.

Proyecto Folio N° 103843.

COMITÉ EJECUTIVO

El Congreso está organizado por:

Dra. Arq. Claudia Torres. Arquitecta UV. Académica e investigadora del Departamento de Arquitectura, FAU, Universidad de Chile. Integrante del Claustro del Magister en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA-FAU). Profesional especialista en proyectos de Rehabilitación y Restauración de Monumentos y patrimonio arquitectónico. Miembro de ICOMOS Chile y Docomomo Chile.

Dr. Arq. Mario Ferrada. Arquitecto UV. Académico e investigador del Instituto de Historia y Patrimonio de la FAU, Universidad de Chile. Integrante del Claustro del Magister en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA-FAU). Especialista en Conservación y Gestión del Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Miembro de ICOMOS Chile y experto del Comité Internacional de Poblaciones y Áreas Históricas Urbanas (CIVVIH-ICOMOS).

Mg. María Soledad Díaz de la Fuente. Trabajadora Social PUC. Magister en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA-FAU). Cursos de perfeccionamiento en curadoría y diseño de experiencias, University of the Arts, London. Presidenta de Fundación Aldea. Especialista en participación comunitaria y educación en patrimonio cultural.